Como ser un buen administrador de propiedad horizontal
6 cualidades de un buen administrador de propiedad horizontal

1. Conocimiento legal
No se trata de que la persona tenga un título de derecho o que se sepa de memoria todas las leyes colombianas, pero sí es importante que conozca algunas regulaciones básicas que facilitarán su labor como administrador. El conocimiento de la ley 675, del año 2001 es un ‘must have’.
2. Habilidades comunicativas
Gran parte del trabajo de un administrador es comunicativo (informar sobre gastos venideros, escuchar a los asambleístas, coordinar reuniones con los copropietarios…), por lo que tener habilidades blandas de comunicación será un aspecto importante para desarrollar esta labor de forma exitosa.
3. Manejo de la tecnología, una característica de un administrador
Ahora que las nuevas tecnologías facilitan la realización de varios trabajos, incluyendo los que tienen que ver con la gestión de la propiedad horizontal, un buen administrador tiene que estar abierto a la incorporación de nuevas herramientas que faciliten su labor y la comunicación con los copropietarios.
4. La importancia de la organización
La planificación y la organización son dos aspectos esenciales a la hora de tener éxito como administrador. Esto incluye elaborar buenos planes de trabajo, mantenerse al día de las noticias que involucran al sector inmobiliario, estar al tanto de las fechas de pagos de impuestos, nómina, entre otros.
5. Capacidad de aprender
Gestionar una propiedad horizontal es un aprendizaje constante, de allí la importancia de que el administrador esté dispuesto a aprender y que sea tolerante al cambio; dispuesto a buscar nuevas alternativas y mecanismos para mejorar el trabajo, los procesos y la comunicación al interior de la copropiedad.