Conserjería vs. Vigilancia: Información clave para administradores de propiedad horizontal.
Un análisis práctico para mejorar la seguridad sin sobrepasar los límites legales.
En Colombia, la seguridad privada es una actividad altamente regulada por el estado. Sin embargo, aún persisten confusiones entre lo que se considera un servicio de conserjería y un servicio de vigilancia y seguridad privada, lo que puede derivar en prácticas ilegales, sanciones, riesgos para las personas y bienes que se desean proteger.
En este blog de Seguridad Privada Toronto, explicamos de manera clara y directa por qué es importante no confundir ni reemplazar un servicio con el otro.
¿Se puede contratar un conserje para hacer funciones de vigilancia?
No. En Colombia no está legalmente permitido contratar servicios de conserjería para ejecutar labores de vigilancia y seguridad privada.
El servicio de conserjería es válido únicamente si se limita a sus funciones propias, como el mantenimiento, la limpieza y el cuidado general de los edificios. Utilizar esta figura para cubrir funciones de seguridad es considerado un encubrimiento ilegal, lo que puede acarrear sanciones según la ley.
Diferencias clave entre conserjería y vigilancia
La ley es clara: solo las empresas autorizadas pueden prestar servicios de vigilancia.
El Decreto Ley 356 de 1994 establece que únicamente las empresas con licencia de funcionamiento vigente, emitida por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, pueden prestar servicios de seguridad en Colombia.
Cualquier persona o entidad (natural o jurídica) que contrate seguridad sin esa licencia está infringiendo la ley y se expone a multas de 20 a 40 salarios mínimos legales mensuales (Artículo 91).
Además, los contratistas que realicen funciones exclusivas de vigilancia sin autorización pueden enfrentarse a:
- Suspensión inmediata de las actividades ilegales.
- Multas sucesivas hasta por 10 salarios mínimos por cada infracción.
- Cancelación de contratos mediante intervención de la Superintendencia.
Riesgos de contratar seguridad ilegal.
Contratar personal de conserjería para realizar funciones de vigilancia no solo es ilegal, sino que además pone en riesgo la vida, los bienes y la reputación de su empresa o propiedad.
Sin formación, sin protocolos y sin respaldo legal, se crea una falsa sensación de seguridad que puede tener consecuencias graves ante cualquier eventualidad.
¿Qué hacer entonces?
La seguridad de tus instalaciones, empleados y visitantes no debe dejarse en manos inexpertas ni en figuras legales inadecuadas. Si necesita proteger un edificio, conjunto residencial, oficina, bodega o espacio comercial, lo correcto y lo más inteligente es acudir a una empresa debidamente autorizada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.
Contratar una empresa legalmente constituida te garantiza que el personal asignado:
- Está capacitado y entrenado profesionalmente para actuar en diferentes tipos de situaciones.
- Cuenta con respaldo operativo, protocolos de actuación, monitoreo y comunicación constante.
- Actúa conforme a la ley, protegiendo tanto tus activos como tu tranquilidad jurídica.
- Se encuentra respaldado por seguros, certificaciones y auditorías internas y externas.
En Toronto, nos especializamos en brindar soluciones de seguridad privada personalizadas, alineadas con la normativa colombiana vigente y adaptadas a las necesidades específicas de nuestros clientes. Contamos con:
- Licencia de funcionamiento vigente.
- Personal operativo con formación integral en vigilancia, prevención de riesgos y manejo de emergencias.
- Supervisión constante y reportes detallados de nuestras operaciones.
- Tecnología de apoyo para el control de accesos, rondas y comunicación.
- Protocolos de calidad, atención al cliente y mejora continua.
Nuestro compromiso es ofrecer un servicio legal, transparente y profesional, que brinde seguridad real.