POLÍTICA DE SEGURIDAD VÍAL
POLÍTICA DE SEGURIDAD VÍAL
TORONTO DE COLOMBIA LTDA., procura altos niveles de seguridad vial mediante el cumplimiento de las normas de tránsito y la implementación de controles internos, tanto a los vehículos propios como a los de propiedad de terceros que intervienen en las operaciones, al igual que al personal responsable de su conducción.
Todos los funcionarios son responsables de participar en las diversas actividades que se programen y desarrollen, con el fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes que puedan afectar su integridad física, mental y social; así como, a la comunidad y/o medio ambiente.
Para cumplir estos propósitos TORONTO DE COLOMBIA LTDA., se enmarca bajo los siguientes parámetros:
• Cumplir con la reglamentación establecida en el Código Nacional de Tránsito, la Normatividad vigente de tránsito, trasporte, movilidad y demás normas que hagan referencia, enmarcando los principios de seguridad, calidad, preservación de un ambiente sano y la protección del espacio público.
• Establecer estrategias de concientización de su personal, a través de procesos de formación y capacitaciones con orientación a la prevención de accidentes de tránsito, respecto de las señales de tránsito vehicular, adoptando conductas proactivas frente a la seguridad vial.
• Todo vehículo en el que se realicen actividades a nombre de TORONTO DE COLOMBIA LTDA., cumplirá con los estándares establecidos de seguridad y será conducido por personal calificado.
Se establece entonces como medidas de prevención integral dentro de la política las siguientes directrices:
• Es obligatorio el uso de cinturón de seguridad mientras el personal de la compañía se encuentre conduciendo ya sean transportados en vehículos
propios o contratados para fines misionales.
• El no uso de equipos de comunicación y/o electrónicos, mientras se encuentre un funcionario conduciendo un vehículo para fines propios o de la empresa, está completamente prohibido. No está permitido exceder los límites de velocidad mientas se encuentre operando vehículos de la compañía o para su servicio.
• Es obligatorio el uso del casco para manejo de motocicletas de conductores motorizados y sus copilotos de forma adecuada, ajustado y abrochado correctamente.
• Es obligatorio el uso del casco de forma adecuada, ajustado y abrochado correctamente para, ciclistas durante el traslado a cumplir sus actividades laborales en la empresa y después de terminarlas, al retornar a su lugar de vivienda.
• Control sobre la regulación de horas de conducción y descanso de
vehículos al servicio de la compañía.
• Está completamente prohibido el consumo, promoción y prevención de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas, antes, durante o mientras se encuentre un funcionario conduciendo un vehículo para fines propios o de la empresa, desde el ámbito laboral de acuerdo a las políticas de la organización.
• La Gerencia General comprometida con la mejora continua, suministrará los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para dar cumplimiento a esta política.
Jorge Eliecer Lara Ríos
Gerente General
(Firmado el original.)