Política Integral y Objetivos Integrales
POLÍTICA INTEGRAL Y OBJETIVOS INTEGRALES
POLÍTICA INTEGRAL
Toronto de Colombia Ltda., una empresa dedicada a la prestación de servicios de seguridad privada con y sin armas en modalidades fija y móvil, con supervisión las 24 horas, servicio de escolta para personas, vehículos y mercancías, así como servicios de asesoría, consultoría e investigación conexos, se compromete a la implementación y mejora continua del sistema integrado de gestión. Esto se logra al comprender las necesidades y expectativas de las partes interesadas, así como su contexto organizacional, gestionar los riesgos e identificar y minimizar los impactos ambientales.
El enfoque de Toronto de Colombia Ltda. es incrementar la satisfacción de los clientes y la integridad de los procesos, optimizando la salud, bienestar y protección de los trabajadores, contratistas y demás partes interesadas. Además, Toronto de Colombia Ltda. se esfuerza por prevenir actividades ilícitas como corrupción, soborno, financiación del terrorismo, financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva y lavado de activos. Para ello, emplea prácticas seguras y efectivas que mejoran el desempeño en la cadena de suministro. Promueve la seguridad en el uso de tecnologías de la información y estrategias para salvaguardar la información, aplicando los requisitos relacionados con el SARLAFT y cumpliendo con los demás requisitos normativos aplicables.
Asimismo, Toronto de Colombia Ltda. manifiesta un compromiso especial con la gestión ambiental y la responsabilidad social empresarial. Garantiza el respeto por los derechos humanos de todos los actores involucrados, internos y externos, sensibilizando al personal para que no participe ni incurra en actos que vulneren los derechos humanos de otras personas. Se promueve un ambiente que defiende activamente los derechos humanos y se compromete a evitar, prevenir y reducir la probabilidad de consecuencias derivadas de eventos indeseados o perturbadores.
La organización desarrolla programas de gestión a partir del análisis exhaustivo de la naturaleza, magnitud e impactos ambientales, asignando recursos humanos, físicos y financieros idóneos y suficientes. Se identifican los peligros, se evalúan los riesgos y se determinan los controles para su gestión, incluyendo riesgos prioritarios como el biomecánico, biológico, mecánico por uso de armas, público y psicosocial. Esta política orienta la implementación de un sistema integrado de gestión eficiente, dirigido a preservar la seguridad y el bienestar tanto de la organización como de su entorno, garantizando un espacio libre de acoso laboral entre los miembros de la organización. En nuestra búsqueda por fomentar una calidad de vida laboral óptima, promovemos la participación activa de los trabajadores y comités en la creación de entornos laborales seguros. Nuestro objetivo es prevenir accidentes, enfermedades laborales y daños a la propiedad, al mismo tiempo que impulsamos la protección del medio ambiente, la prevención de la contaminación y el uso responsable de los recursos.
La alta dirección se encarga de promover la conciencia acerca de esta política entre todas las partes interesadas y garantiza su cumplimiento efectivo. Esta política se revisa anualmente y se aplica en todos nuestros centros de trabajo para asegurar su alcance integral.
Jorge Eliecer Lara Ríos
Gerente General
Versión 10
Agosto de 2024
Firmado en original
OBJETIVOS INTEGRALES
- Mejorar continuamente a través de la gestión de acciones para abordar los riesgos y oportunidades identificadas en Toronto de Colombia.
- Cumplir con todos los requisitos legales aplicables a Toronto de Colombia.
- Implementar actividades para gestionar la Responsabilidad Social Empresarial con nuestros grupos de interés.
- Gestionar actividades que disminuyan el riesgo de accidentes y enfermedades laborales, cumpliendo y manteniendo altos estándares en seguridad y salud en el trabajo.
- Mejorar el desempeño y la competencia de nuestros colaboradores a través de la capacitación y formación, para cumplir con los requisitos del servicio y del cliente.
- Prevenir y controlar el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas para evitar sus efectos negativos en el ámbito individual, familiar y organizacional.
- Garantizar la confiabilidad de nuestros empleados y asociados de negocio para prevenir alianzas con personas vinculadas a delitos como lavado de activos, corrupción, financiamiento del terrorismo, proliferación de armas, contrabando y otros delitos.
- Aumentar la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes respecto al servicio de seguridad integral ofrecido, brindando atención oportuna a los requerimientos presentados.
- Incrementar el nivel de ventas de la organización siendo novedosos y abriendo nichos de mercados.
- Gestionar proveedores externos con un desempeño óptimo que contribuya efectivamente al cumplimiento de los requisitos para garantizar la seguridad en las relaciones.
- Establecer relaciones comerciales legales y confiables con asociados de negocio, implementando estrategias que minimicen el riesgo de vinculación con asociados involucrados en delitos como contrabando, financiamiento del terrorismo, proliferación ilícita de armas, lavado de activos y otros delitos.
- Minimizar los impactos ambientales adversos en la ejecución de las operaciones de la organización, garantizando la protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales.
- Minimizar la pérdida de información promoviendo medidas de seguridad tecnológica para salvaguardar la información y asegurar su difusión segura.
- Garantizar la protección integral de los derechos humanos y promover una cultura que rechace cualquier acción o práctica que menoscabe los derechos humanos de todos los actores involucrados, tanto dentro como fuera de la organización.
- Minimizar y mitigar los eventos indeseados y perturbadores que puedan manifestarse durante la operación.
Jorge Eliecer Lara Ríos
Gerente General.
Versión 10
Agosto de 2024
Firmado en original