¿Cuándo cambiar la empresa de seguridad de nuestro conjunto o edificio?

13 de abril de 2023

¿Cuándo cambiar la empresa de seguridad de nuestro conjunto o edificio?


La habitabilidad de tus espacios diarios en tu edificio residencial o conjunto depende en gran medida de la seguridad que este tenga. Las copropiedades suelen ser elegidas por sus habitantes debido a la mayor calidad de vigilancia y seguridad privada que ofrecen en comparación con otros tipos de viviendas. Sin embargo, ¿qué sucede cuando la empresa contratada no satisface los requisitos de los copropietarios?

En este artículo, nos enfocaremos en cómo las empresas de seguridad privada operan en los conjuntos y en qué aspectos debes fijarte para determinar cuándo es el momento de hacer un cambio. Si estás interesado en aprender más sobre este tema y deseas presentar una propuesta en la próxima asamblea de copropietarios, ¡no dudes en seguir leyendo!


¿Cómo funciona la seguridad en conjuntos residenciales? 


Con el propósito de que los espacios residenciales sean lugares seguros, es vital que haya al menos un 
guarda de seguridad en las diferentes entradas del edificio, controlando el acceso, gestionando las identificaciones de los no residentes y además analizando los diferentes medios de vigilancia como cámaras o sistemas de monitoreo. 


Por medio de estas acciones, es posible que los residentes de los edificios o conjuntos puedan tener la certeza de que solo los propietarios podrán entrar libremente y que el resto de personas, solo podrían hacerlo con autorización o medios de acceso autorizados. Adicionalmente, las empresas de seguridad se encargan de que los guardas cuenten con medidas de defensa, entrenamiento y acciones claras en caso de que suceda una emergencia, con el objetivo de brindar mayor seguridad a quienes los contratan.


¿Cuándo cambiar la empresa de seguridad privada?


Si consideras cuáles son las tareas principales de los vigilantes en términos de seguridad privada,
 será mucho más sencillo reconocer aquellos momentos, acciones o tareas que quizá no te convencen sobre tu servicio actual y te están llevando a proponer un cambio. No obstante, para que puedas tomar una mejor decisión, a continuación te compartimos algunas claves para determinar si ya es hora de actuar frente a este tema: 


1. La actitud: es fundamental que la personalidad, las acciones y el modo en el que los guardas se dirigen hacia ti, sean excelentes. Por lo tanto, si consideras que la actitud de servicio de parte de los guardas, supervisores y ejecutivos encargados del edificio o conjunto no es la indicada, esta puede ser una primera señal de mejoramiento. 


2. Respaldo administrativo: la empresa de seguridad debe estar en contacto continuo con los administradores del edificio para garantizar que haya acciones de escucha y de optimización de tareas. Sin embargo, si sientes que no hay un respaldo administrativo y financiero por parte de los guardas de seguridad, este puede ser otro indicador de cambio. 


3. Implementación de herramientas tecnológicas: es importante que las empresas de seguridad se mantengan al día con las nuevas tecnologías y le brinden soluciones cada vez más seguras a los propietarios. No obstante, si has notado que no hay avances en el uso de tecnología para mejorar el servicio, esta puede ser otra pauta que indique la necesidad de cambio de empresa. 


4. Presentación personal: si notas que los guardas no tienen una correcta presentación personal, el uniforme varía o existen discrepancias sobre cómo deben ir vestidos, es probable que sea necesaria una mejor empresa que gestione correctamente estos escenarios. 


5. Pagos oportunos: si escuchas que los vigilantes se quejan respecto a sus pagos tanto en cantidad como en términos de cumplimiento, es crucial que consideres un cambio de empresa. Pues toda la gestión diaria de los trabajadores debe ser debidamente recompensada para que se lleve a cabo una mejor ejecución de sus labores. 


6. Acciones de prevención: si sientes que no hay aportes para la generación de una mejor cultura de prevención y autocuidado para los residentes, quizá la empresa que contrataste no sea la indicada. Recuerda que periódicamente se deben gestionar estas tareas para tener una mejor convivencia y evitar situaciones de riesgo. 


Muchos conjuntos residenciales están próximos a realizar sus asambleas de copropietarios y esperamos que la información de este artículo te resulte de gran utilidad si estás pensando en hacer un cambio en tu empresa de seguridad. Recuerda que uno de los aspectos más relevantes al momento de habitar un espacio, es tener la certeza de que cuentas con comodidad y tranquilidad. Por este motivo, si estás empezando a sentir que esa tranquilidad se disipa, ¡No lo pienses dos veces y cambia tu servicio! No olvides que existen diversas
 empresas de seguridad en Colombia y con las herramientas adecuadas encontrarás la mejor para ti. 


por Gabriel González 2 de mayo de 2025
Prevención, disuasión y respuesta: cómo los escoltas garantizan la integridad de la carga en rutas de alto riesgo.
21 de abril de 2025
Un análisis práctico para mejorar la seguridad sin sobrepasar los límites legales.
19 de marzo de 2025
Compromiso y valores: la base de una seguridad privada confiable
9 de diciembre de 2024
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
10 de octubre de 2024
POLÍTICA DEL DELATOR
10 de octubre de 2024
POLÍTICA DE COMPROMISO SOCIAL
10 de octubre de 2024
POLÍTICA DE NO TABAQUISMO, ALCOHOLISMO Y FARMACODEPENDENCIA
10 de octubre de 2024
POLÍTICA INTEGRAL Y OBJETIVOS INTEGRALES
14 de junio de 2023
POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS
14 de junio de 2023
POLÍTICA DE SEGURIDAD VÍAL
Más entradas