Tips de seguridad para el hogar

Wilmer Sebastian Pineda Rodriguez • 14 de marzo de 2023

Para nadie es un secreto que los índices de inseguridad han aumentado, por eso te damos las siguientes recomendaciones de seguridad para mantener a salvo tu hogar:

  1. Instala cerraduras seguras: Asegúrate de tener cerraduras resistentes en todas las puertas y ventanas de tu hogar. Considera instalar cerraduras de alta seguridad y cerrojos adicionales para aumentar la protección.
  2. Mantén las puertas y ventanas cerradas: Aunque parezca obvio, asegúrate de cerrar y asegurar todas las puertas y ventanas de tu hogar antes de salir o dormir.
  3. No escondas las llaves: No dejes las llaves de tu casa escondidas afuera, ya que son un objetivo fácil para los ladrones. Si necesitas dejar una llave para un familiar o amigo, dásela personalmente o utiliza una caja de seguridad de llaves.
  4. Instala un sistema de seguridad: Un sistema de seguridad para el hogar puede alertarte y las autoridades en caso de una intrusión. Además, la presencia de cámaras y alarmas puede disuadir a los delincuentes.
  5. Ten una iluminación adecuada: Ilumina adecuadamente tu hogar, especialmente las áreas de entrada y alrededor de la casa. Las luces exteriores con sensor de movimiento son una buena opción para detectar actividad sospechosa.
  6. No reveles demasiada información en las redes sociales: Evita publicar información sobre tus planes de viaje o ausencia prolongada en las redes sociales, ya que esto puede ser una señal para los delincuentes de que tu hogar está desprotegido.
  7. No dejes objetos valiosos a la vista: No dejes objetos valiosos a la vista desde las ventanas de tu hogar, ya que esto puede atraer la atención de los ladrones. Cierra las cortinas o persianas para mantener la privacidad.
  8. Mantén tus herramientas de jardín seguras: Las herramientas de jardín y otros objetos pesados pueden ser utilizados por los ladrones para forzar la entrada a tu hogar. Asegúrate de mantenerlos guardados en un lugar seguro.
  9. Ten un plan de emergencia: Crea un plan de emergencia en caso de un incidente en tu hogar, como un robo o incendio. Asegúrate de que toda tu familia conozca el plan y practiquen regularmente.
  10. No confíes en extraños: No confíes en extraños que llamen a tu puerta, especialmente si no estás esperando a nadie. Si alguien solicita entrar a tu hogar, pide una identificación y verifica su identidad antes de dejarlos entrar.


por Gabriel González 2 de mayo de 2025
Prevención, disuasión y respuesta: cómo los escoltas garantizan la integridad de la carga en rutas de alto riesgo.
21 de abril de 2025
Un análisis práctico para mejorar la seguridad sin sobrepasar los límites legales.
19 de marzo de 2025
Compromiso y valores: la base de una seguridad privada confiable
9 de diciembre de 2024
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
10 de octubre de 2024
POLÍTICA DEL DELATOR
10 de octubre de 2024
POLÍTICA DE COMPROMISO SOCIAL
10 de octubre de 2024
POLÍTICA DE NO TABAQUISMO, ALCOHOLISMO Y FARMACODEPENDENCIA
10 de octubre de 2024
POLÍTICA INTEGRAL Y OBJETIVOS INTEGRALES
14 de junio de 2023
POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS
14 de junio de 2023
POLÍTICA DE SEGURIDAD VÍAL
Más entradas